6. GENERACIÓN DE AIRE COMPRIMIDO

Compresores de aire tipos | De Máquinas y Herramientas


FUNCIONAMIENTO DEL COMPRESOR

Para poder obtener aire comprimido es necesario utilizar compresores que elevan la presión del aire al nivel de trabajo deseado tomándolo del ambiente y almacenándolo en un depósito para su posterior utilización. 

 

El funcionamiento de un compresor es bastante sencillo, al suministrar corriente, el motor eléctrico se enciende y mueve una banda que hace girar un par de pistones que succionan el aire del ambiente y lo comprimen dentro de un depósito. 


Un presostato está tú controla el límite de presión de aire qué puede almacenar el depósito. cuando el depósito alcanza cierta presión, el presostato corta la corriente al motor apagándolo, ajá cuando la presión disminuye el presostato arranca de nuevo el compresor. 


El compresor tiene un termómetro y un manómetro que mide la temperatura y la presión del depósito, esto ayudará operarlo a tener información acerca del Estado general del compresor. 


1. Cuando el pistón baja, se abre la válvula de admisión Permitiendo que ingrese aire al interior del cilindro.  


2. Cuando el pistón subecierra la válvula de admisión y se abre la descarga, permitiendo que el aire que contenía el cilindro se ha desplazado hacia el depósito de aire comprimido. 



Depósito de aire 


El depósito de aire, llamado también acumulador, tanque o calderin, tiene la función de:


Amortiguar las pulsaciones del caudal de salida de  los compresores alternativos. 


Permite que los compresores no trabajen de manera continua, teniéndolo cuando se alcance la presión de trabajo. 


Evita las caídas de presión durante las altas demandas de trabajo. 


El depósito está provisto de accesorios de medición y de seguridad como válvulas de aliviotermómetro y manómetro. 



Tipos de compresores

 

Existen diferentes tipos de compresores, utilizados según la demanda de aire comprimido ya que algunos poseen mayor cantidad y cualidades que otros. 


Son dos tipos principales de compresores, los que comprimen el aire o reducción de volumen y los que comprimen por aceleración de una turbina.

 

A su  vez, cada  tipo de compresor se derivan otros como veremos en la gráfica inferior. 




Los más utilizados en neumáticas son: 


Compresor reciprocante 



El compresor reciprocante comprime el aire mediante el desplazamiento de un pistón dentro de un cilindro. 


Cuando el pistón desciende, se abre una válvula que permite el paso de aire dentro del cilindro. ajá cuando el pistón subeque cierra la válvula de admisión y se abre de la de expulsión, Empujando el aire dentro del depósito. 


Este tipo de compresor es muy utilizado en donde el requerimiento de aire no es muy grande, tales como llanteras o talleres mecánicos.


Compresor de dos etapas 

Con el compresor de 2 etapas pueden alcanzar presiones muy altas cercanas a 200 bares 2900 PSI.

 

Un pistón comprime el aire me empuja hacia otro cilindro donde se comprime aún más. cuenta con un enfriador de aire entre las 12 etapas para mejorar la compresión. 


Compresor de membrana o diafragma 


Los compresores de membrana funcionan de manera similar a los de pistón, sólo que en este tipo el pistón mueve una membrana flexible de manera ascendente y descendente provocando la succión y empuje del aire hacia el depósito de aire comprimido.

El compresor de diafragma suministra aire comprimido seco a menores presiones pero libre de aceite por lo que se emplea en la industria farmacéutica alimenticia donde se requiere aire sumamente limpio. 


Compresores tipo tornillo 


Este tipo de compras de compresor es muy utilizado en la industria puede dar caudales muy elevados 24000 metros cúbicos hora con una presión de 10 bares 145 PSI, si se colocan en serie pueden alcanzar presiones de hasta 30 bar 435 PSI, funcionan Mediante dos rotores helicoidales que giran dentro de un cárter en sentido contrario e impulsan el aire de forma continua creando un caudal. 


Compresor de paletas


Este tipo de compresor tiene un rotor excéntrico que gira dentro de un cárter cilíndrico el rotor está provisto de aletas retráctiles que se adaptan a las paredes del cárter logrando comprimir el aire mientras gira logra una presión máxima de 7 bar (101 PSI).


Compresor de ROOTS (Lóbulos)


Este tipo de compresor solo impulsan aire, no lo comprimen. Tiene un caudal máximo se 1500 m3/h y solo logra una presión de 1 o 2 Bar.

Esta compuesto de dos rotores conectados por dos ruedas dentadas  que giran a la misma velocidad en sentido contrario, de esta forma, un rotor permite el paso de aire mientras que el otro lo impulsa fuera del cárter.


 

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

SECUENCIAS NEUMÁTICAS

Válvulas de cierre y control de caudal